A más rentabilidad, más inversión

En el mercado inmobiliario, pocas métricas son tan reveladoras como la rentabilidad bruta del alquiler. Y si analizamos la evolución en la ciudad de Valencia, los datos son claros. A pesar de que el precio de compra de las viviendas ha subido un 130 % desde 2015, la rentabilidad del alquiler también ha aumentado, alcanzando actualmente su nivel más alto en casi dos décadas: un 6,17 % bruto.
LAS COSAS VALEN LO QUE PRODUCEN
En el sector inmobiliario está máxima nunca pasa de moda y aunque el precio de compra ha subido con fuerza en la última década, también lo ha hecho el ingreso que genera una propiedad, lo que mantiene e incluso eleva la rentabilidad.

Y este aumento de rentabilidad no pasa desapercibida para los inversores. El mercado valenciano atrae capital nacional y extranjero, y eso se nota en las operaciones: Casi el 35 % de las compraventas del primer trimestre de 2025 se realizaron sin hipoteca, según datos del INE. Es la cifra más alta desde 2014, y refleja una entrada masiva de inversión directa, sin necesidad de financiación bancaria.

A diferencia de lo que ocurrió en 2008, hoy la subida de precios va acompañada de un fuerte incremento del valor generado por los inmuebles.

DEMANDA POR LAS NUBES, OFERTA POR LOS SUELOS
En ciudades como Valencia, la situación actual del mercado se ve agravada por dos factores clave: por un lado, la alta demanda hace que los pisos se alquilen rápidamente, reduciendo aún más la oferta activa tanto en alquiler como en venta; por otro, parte del suelo que podría destinarse a vivienda residencial se está orientando hacia la construcción de residencias de estudiantes, un sector en auge que responde a una necesidad real, pero que también compite directamente con el desarrollo de vivienda tradicional, limitando así nuevas promociones accesibles para familias y residentes locales.

¿Quieres saber cuánto vale realmente tu vivienda en el mercado actual? Estás pensando en invertir en una zona con alta rentabilidad y fuerte demanda. O quizá buscas tu vivienda habitual.


📩 Escríbeme. Estoy aquí para asesorarte con seriedad, datos reales y las mejores valoraciones en Google.
Por Begoña Perez Climent 11 de noviembre de 2025
Ocurrirá en un lugar próspero, tras una época de crecimiento, en una región donde el ahorro será abundante y estará bien diseminado. Los medios de comunicación hablarán de una nueva era, de un nuevo paradigma de la sociedad, que, como Escarlata O’Hara gritó al cielo en el filme Lo que el viento se llevó, jamás volverá a pasar hambre. Entonces, de repente, algún activo aumentará de precio. Algún agente económico empezará a prestar el dinero abundante a un tipo de interés bajo. La gente tomará dinero prestado y comprará esos activos, cuyo precio subirá como la espuma. Se inventará algún mecanismo para no tener que desembolsar el 100% de la compra: con sólo una parte será suficiente, y la garantía de que el pago va a realizarse íntegramente será el propio activo. Habrá complejidad, algo difícil de desentrañar. Muchos no entenderán nada pero no les importará en absoluto.
Municipio más barato con parada de metro para comprar piso en Valencia
Por Begoña Perez Climent 22 de septiembre de 2025
¿Dónde es más barato comprar vivienda con parada de metro cerca? Analizando precios, encontramos grandes diferencias.
Por Begoña Perez Climent 11 de septiembre de 2025
El mercado inmobiliario en Valencia ha mostrado en los últimos años una drástica reducción del número de viviendas disponibles para la venta. Desde las casi 12.000 propiedades de enero de 2020, el stock fue cayendo de manera constante hasta alcanzar mínimos históricos en marzo de 2025, con apenas 3.488 viviendas en el mercado. Sin embargo, se observa un cambio de tendencia muy interesante: desde el mes de marzo la oferta ha comenzado a crecer, alcanzando en septiembre las 3.931 viviendas, una variación del 12,7% que marca un giro en la dinámica del mercado. A parte de este aumento del stock, hay señales fuertes de que el mercado de vivienda en Valencia ha llegado a un nivel expansivo muy avanzado: Subidas de precios sostenidas, demanda alta y oferta limitada, aparente insostenibilidad del ritmo, cuotas hipotecarias elevadas, altos alquileres, una brecha creciente entre oferta y demanda, descontento popular y creciente presión política para regular.
Solar detinado a residencia de estudiantes
Por Begoña Perez Climent 22 de agosto de 2025
Análisis del informe del segundo trimestre de la Catedra Observatorio Vivienda de la UPV y soluciones planteadas.
Por Begoña Perez Climent 4 de julio de 2025
EL VÍNCULO DIRECTO ENTRE EL PRECIO DEL ALQUILER Y EL DE COMPRA El precio de compra de una vivienda está íntimamente relacionado con su capacidad de generar rentabilidad a través del alquiler. En definitiva, las cosas valen lo que producen. Si los alquileres suben, el valor de los inmuebles tiende a acompañar ese crecimiento, porque los inversores buscan el equilibrio entre lo que pagan por una propiedad y los ingresos que les proporciona. Por eso, seas quien seas en este momento (inquilino, vendedor, comprador, inversor...) te interesa conocer los datos actualizados del alquiler en tu mercado.
València 2025: evolución del mercado inmobiliario y señales clave para compradores y vendedores
Por Begoña Perez Climent 17 de junio de 2025
València 2025: evolución del mercado inmobiliario y señales clave para compradores y vendedores
Por Begoña Perez Climent 5 de mayo de 2025
El mercado inmobiliario, cada año nos sorprende con subidas de precios y el mercado de lujo en Valencia no es una excepción. A continuación, te presentamos las cinco propiedades más exclusivas vendidas este año. El podium lo copan tres viviendas en el mismo edificio: el Residencial Ikon del arquitecto Ricardo Bofill, ubicado en la Avenida Cortes Valencianas. Su equipamiento y diseño exclusivo se pagan y mucho.
Por Begoña Perez Climent 26 de febrero de 2025
Si el mercado inmobiliario fuera como La Liga de fútbol, ciudades como San Sebastián, Madrid y Barcelona serían los equipos de siempre en lo más alto de la tabla, con los precios de la vivienda más caros de España. En cambio, aunque pueda sorprender al ser la tercera en número de habitantes, Valencia aún juega en mitad de la clasificación, pero su ascenso en el ranking recuerda a un equipo que empieza a soñar con Europa. En el 2022 coqueteaba con descenso ocupando un sorprendente decimoquinta posición.
Antes de vender tu piso en Alcoy descubre la mejor opción.
Por Begoña Perez Climent 14 de febrero de 2025
Quieres vender una propiedad en el centro, zona Alta, Eixample, Santa Rosa, zona Nord o Batoi. Te explico la mejor estrategia para vender rápido, al mejor precio y con total tranquilidad.
Vender tu piso en Valencia rápido y al mejor precio
Por Begoña Perez Climent 11 de febrero de 2025
Las claves para que la venta de tu propiedad inmobiliaria en Valencia sea un proceso rápido y lo más rentable posible