De variantes e invariables

El año se acaba raro, raro. La nueva variante y la invariable inutilidad de los que gobiernan, independientemente de su origen político, están acabando de arreglarnos las fiestas.
Para el sector inmobiliario el 2021 ha sido un buen año y ha salido airoso de la crisis. En el tercer trimestre el número de compraventas de vivienda creció alcanzando las 154.155 compraventas, con un incremento trimestral del 12,4%, el mayor resultado trimestral desde comienzos de 2008. Desde los mínimos del segundo trimestre de 2020 se acumulan cinco trimestres consecutivos de crecimientos, superando a los mejores trimestres de 2018 y 2019. En vivienda usada se han registrado 124.722 compraventas, el mayor resultado desde comienzos de 2007. 


"El pasado día 20, el EURIBOR marcó su mínimo histórico, -0,518%."


En el horizonte nubarrones: más impuestos, subida de precios de materias primas, inflación galopante, ... pero mientras que las nuevas variantes del bicho se vayan controlando, lo que más va a afectar a la demanda y por ende a los precios, es el EURIBOR, que marca la capacidad de endeudamiento de los compradores.

El pasado día 20 marcó su mínimo histórico, -0,518%. Llevamos desde febrero del 2016 con el euribor en negativo, y muy lejos del máximo de +5,439 🔝 del 13 de junio del 2008. Pero el banco de Inglaterra acaba de aprobar subidas del tipo de interés y la FED de EEUU también, desde Europa se retrasarán las subidas del índice pero se esperan tarde o temprano, aunque de momento el euribor siga "ingobernable", por suerte para los hipotecados. 

El tipo de interés medio formalizado en los nuevos créditos hipotecarios durante el tercer trimestre ha sido del 1,94% (2,40 % las de tipo fijo y 1,97 % las de tipo variable, lo que explica que las primeras ya supongan un 57,90% de las nuevas hipotecas firmadas en este periodo). Buscando tranquilidad ante futuras subidas del precio del dinero los clientes prefieren pagar un poco más ahora mismo, a cambio de saber cuál será la cuota durante toda la hipoteca.

Pero 👁️ con los productos vinculados y las comisiones por amortización anticipada (del 2% en los primeros 10 años y después el 1,5% en las de tipo fijo, frente al 0,15% como máximo en los primeros 3 años y el 0% después, en las variables).

Veremos lo que nos depara el 2022. Esperemos que lo mejor este por llegar. 
FELIZ NAVIDAD 🎄😊.
Por Begoña Perez Climent 15 de julio de 2025
Precios disparados, pero también la rentabilidad que atrae dinero de aquí y de allí.
Por Begoña Perez Climent 4 de julio de 2025
EL VÍNCULO DIRECTO ENTRE EL PRECIO DEL ALQUILER Y EL DE COMPRA El precio de compra de una vivienda está íntimamente relacionado con su capacidad de generar rentabilidad a través del alquiler. En definitiva, las cosas valen lo que producen. Si los alquileres suben, el valor de los inmuebles tiende a acompañar ese crecimiento, porque los inversores buscan el equilibrio entre lo que pagan por una propiedad y los ingresos que les proporciona. Por eso, seas quien seas en este momento (inquilino, vendedor, comprador, inversor...) te interesa conocer los datos actualizados del alquiler en tu mercado.
València 2025: evolución del mercado inmobiliario y señales clave para compradores y vendedores
Por Begoña Perez Climent 17 de junio de 2025
València 2025: evolución del mercado inmobiliario y señales clave para compradores y vendedores
Por Begoña Perez Climent 5 de mayo de 2025
El mercado inmobiliario, cada año nos sorprende con subidas de precios y el mercado de lujo en Valencia no es una excepción. A continuación, te presentamos las cinco propiedades más exclusivas vendidas este año. El podium lo copan tres viviendas en el mismo edificio: el Residencial Ikon del arquitecto Ricardo Bofill, ubicado en la Avenida Cortes Valencianas. Su equipamiento y diseño exclusivo se pagan y mucho.
Por Begoña Perez Climent 26 de febrero de 2025
Si el mercado inmobiliario fuera como La Liga de fútbol, ciudades como San Sebastián, Madrid y Barcelona serían los equipos de siempre en lo más alto de la tabla, con los precios de la vivienda más caros de España. En cambio, aunque pueda sorprender al ser la tercera en número de habitantes, Valencia aún juega en mitad de la clasificación, pero su ascenso en el ranking recuerda a un equipo que empieza a soñar con Europa. En el 2022 coqueteaba con descenso ocupando un sorprendente decimoquinta posición.
Antes de vender tu piso en Alcoy descubre la mejor opción.
Por Begoña Perez Climent 14 de febrero de 2025
Quieres vender una propiedad en el centro, zona Alta, Eixample, Santa Rosa, zona Nord o Batoi. Te explico la mejor estrategia para vender rápido, al mejor precio y con total tranquilidad.
Vender tu piso en Valencia rápido y al mejor precio
Por Begoña Perez Climent 11 de febrero de 2025
Las claves para que la venta de tu propiedad inmobiliaria en Valencia sea un proceso rápido y lo más rentable posible
Cae todavía más la oferta de vivienda en Valencia
Por Begoña Perez Climent 27 de enero de 2025
A este paso no van a quedar viviendas a la venta. Ni los "jovenes" a los 40 se podrán independizar. Y el número de habitantes en aumento.
Por Begoña Perez Climent 22 de enero de 2025
Antes de ofrecer su vivienda en alquiler de temporada o turístico, los propietarios tienen nuevas obligaciones con este nuevo Real Decreto.
8 preguntas que hacerse antes de comprar una vivienda
Por Begoña Perez Climent 13 de diciembre de 2024
Comprar una vivienda es una de las decisiones financieras más importantes en la vida de una persona. Por eso merece la pena tomarse el tiempo para reflexionar y este pequeño cuestionario te puede ayudar.