Las 10 viviendas más baratas de Valencia en 2019
Quizás, a lo mejor, por suerte, adivinaste donde se vendió lla vivienda más cara en Valencia el año pasado. Ahora, ni de broma lo vas a acertar.
Sorpresa en la primera posición

No es un barrio degradado, ni en un edificio muy antiguo mal conservado donde se vendió la vivienda más económica. Fue en un edificio ubicado en primera línea del antiguo cauce del río y de 15 años de antigüedad, lo que los inmobiliarios solemos llamar "semi nuevo". Si alguien examina o analiza este dato con atención y cuidado, como mínimo, le llamará la atención.
El resto de inmuebles responden más a lo esperado: Viviendas pequeñas que forman parte de edificios de más de 50 años, repartidas por los diferentes distritos de Valencia. Porque si algo tiene Valencia, es que todos sus barrios cuentan con una calle, un edificio o bloque de edificios en la que, por diferentes cuestiones, los inmuebles se venden mucho más baratos.
Por otra parte, llama la atención también que estas operaciones tan económicas se hayan cerrado, en su mayoría, en la zona este de la ciudad, zona que cuenta con el atractivo adicional de su proximidad al mar y que debería aumentar su valor.
Bueno, al fin y al cabo el precio de venta, (no lo pone el tasador, ni la inmobiliaria,...) es aquel en el que libremente se ponen de acuerdo las dos partes (vendedor y comprador). Solo espero y deseo, que tanto los compradores y los vendedores hayan estado bien asesorados durante todo el proceso y nadie se arrepienta de lo firmado.

Si el mercado inmobiliario fuera como La Liga de fútbol, ciudades como San Sebastián, Madrid y Barcelona serían los equipos de siempre en lo más alto de la tabla, con los precios de la vivienda más caros de España. En cambio, aunque pueda sorprender al ser la tercera en número de habitantes, Valencia aún juega en mitad de la clasificación, pero su ascenso en el ranking recuerda a un equipo que empieza a soñar con Europa. En el 2022 coqueteaba con descenso ocupando un sorprendente decimoquinta posición.